Saltar al contenido
lunes, marzo 8, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin

Barbara Cuesta

Coaching & Consulting

Menú
  • Inicio
  • Acerca de mi…
  • Hablemos sobre
    • Coaching
    • Crecimiento
    • Salud
    • Empresa
    • Libros
  • Servicios
    • Coaching
    • Coaching de Parejas
    • Catálogo de Formación
  • Cuentos
    • Oceanógrafos
    • El Proyecto
    • Inmigrantes
    • El té
    • El Sabio
    • El Bar
    • Pupitre
  • Frases favoritas
  • Galería
  • Recursos Gratuitos
  • Contáctame!
Noticias de última hora:
  • Mujeres Alfa
  • ¿Por qué no oímos consejos?
  • Las preguntas en el proceso de Coaching
  • El Mensaje de los Sueños. Segunda Parte
  • El Mensaje de los Sueños

Etiqueta: Salud

Salud 
marzo 4, 2017marzo 4, 2017

Inflexibilidad

Publicado por: barbara 0 comentarios Creencias, Deporte, Prevención, Salud

Normalmente al terminar cualquier clase del gimnasio, recojo mis cosas y me voy con el grupo de gente que se aglomera en la puerta.

Leer más
Salud 
febrero 18, 2017febrero 18, 2017

Aprendiendo a convivir con mi rodilla

Publicado por: barbara 0 comentarios Deporte, experiencias, Pasión, Prevención, Riesgo, Salud

Llegó el momento en que lo tuve que aceptar: me duele la rodilla. Con este tema puedes caer en negación por que al principio

Leer más
Salud 
enero 7, 2017noviembre 8, 2017

Adicción a las Redes Sociales

Publicado por: barbara 0 comentarios autoayuda, codependencia, Crecimiento Personal, experiencias, Prevención, Riesgo, Salud

 “Todos los vicios son solo y nada menos que una simple manera de conocernos, ver más allá del otro lado de nosotros mismos”

Leer más
Salud 
diciembre 18, 2016

Ambidiestrismo para activar tu cerebro

Publicado por: barbara 22 comentarios autoayuda, Compromiso, Metas, Objetivos, Prevención, Salud

“Daría mi brazo derecho por ser ambidiestro” Yogi Berra 

Leer más
Salud 
noviembre 27, 2016noviembre 27, 2016

Gimnasia Cerebral

Publicado por: barbara 1 comentarios Deporte, Nutrición, Prevención, Salud

El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender. Plutarco

Leer más
Salud 
noviembre 6, 2016noviembre 6, 2016

¿Cómo estás durmiendo últimamente?

Publicado por: barbara 1 comentarios Salud

Para mi es muy sencillo saber cuando he dormido mal o no. Simplemente no funciono: no tengo ánimo, estoy decaida emocionalmente, no me siento

Leer más
Salud 
octubre 30, 2016octubre 30, 2016

En busca de la longevidad intelectual

Publicado por: barbara 2 comentarios Deporte, Nutrición, Prevención, Riesgo, Salud

Curioseaba una revista de salud y leí el siguiente encabezado: “El rendimiento intelectual empieza a disminuir a partir de los 45 años”… sentí algo

Leer más
Salud 
septiembre 10, 2016

3 Pasos para Manejar tu Estrés

Publicado por: barbara 2 comentarios autoayuda, Elegir, Libertad, Lifecoaching, Prevención, Salud

Cuando buscas la palabra estrés en google, es increíble la cantidad de definiciones, conceptos, causas y curas milagrosas que aparecen. Sin embargo, todas tienen

Leer más
Libros 
marzo 6, 2016junio 11, 2016

La enfermedad como camino. Un punto de vista

Publicado por: barbara 3 comentarios Cerrar ciclos, Crecimiento Personal, Emociones, Salud

Este maravilloso libro de THORWALD DETHLEFSEN y RÜDIGER DAHLKE plantea la enfermedad y el síntoma desde otro punto de vista. Los autores afirman que

Leer más

¿Quieres ser coach de parejas?

¿Te interesan los arquetipos?

¿Quieres crear tu propia web?

Trabajando con...

Puedes conseguirme en...

Puedes conseguirme en...

Catálogo de Formación

Twitter

Tweets por el @cambio_posible.

Instagram

cambioposible

Es bueno preocuparse de otras personas y de sus se Es bueno preocuparse de otras personas y de sus sentimientos, pero también es esencial cuidar de nosotros mismos. A veces, para cuidar bien de nosotros mismos, necesitamos elegir.

Algunos de nosotros vivimos con un mensaje profundamente imbuido de nuestra familia, o de la iglesia, acerca de nunca herir los sentimientos de los demás. Podemos reemplazar este mensaje con otro que diga que no está bien que nos lastimemos a nosotros mismos. A veces, cuando cuidamos de nosotros mismos, otros reaccionan sintiéndose heridos.

Eso está bien. Nosotros aprenderemos, creceremos y nos beneficiaremos con la experiencia; y ellos también. El impacto más poderoso y positivo que podemos tener sobre los demás se logra asumiendo la responsabilidad que tenemos para con nosotros mismos y permitiendo a los otros que sean responsables de sí mismos.

Tener interés en los demás funciona. Cuidarlos, no. Podemos aprender a caminar entre estos dos extremos.

Extracto del Lenguaje del Adiós de Melody Beattie
¿Vives para complacer a los demás? Ser complac ¿Vives para complacer a los demás? 

Ser complacedores de la gente es una conducta que podemos haber adoptado para sobrevivir dentro de nuestra familia. Tal vez no fuimos capaces de obtener el amor y la atención que merecíamos.

Quizá no se nos dio permiso para complacernos a nosotros mismos, para confiar en nosotros mismos y para elegir un curso de acción que demostrara autoconfianza.

Podemos ser complacedores de gente, abierta o encubiertamente.
Podemos ir por ahí haciendo alharacas, parloteando a mil por hora cuando lo que en realidad estamos diciendo es: "Espero estarte dando gusto". O bien, podemos actuar en forma encubierta, yendo calladamente por la vida, tomando importantes decisiones basadas en el hecho de complacer a los demás.

Tomar en cuenta las necesidades y los deseos de otras personas es parte importante de nuestras relaciones, pero la conducta complaciente es contraproducente. No sólo se enojan los demás con nosotros, sino que nosotros nos enojamos a menudo cuando nuestros esfuerzos por complacer no funcionan como habíamos planeado. 

¿Qué dejas de hacer para complacer a los demás?

Adaptación del Lenguaje del Adiós de Melody Beattie
A veces, nuestra fortaleza se expresa siendo vulne A veces, nuestra fortaleza se expresa siendo vulnerables. A veces, necesitamos deshacernos en pedazos para rehacernos, y seguir sobre el camino.
Todos tenemos días en que no podemos empujar más duro. En que no podemos contener las dudas en nosotros mismos, en que no podemos dejar de concentrarnos en el miedo, en que no podemos ser fuertes.
Hay días en que no podemos concentrarnos en ser responsables.
Ocasionalmente, no queremos quitarnos el pijama. A veces, lloramos delante de los demás. Exponemos nuestro cansancio, nuestra irritabilidad o nuestra ira.
No tienen nada de malo esos días. No tienen nada de malo.
Parte de cuidar de nosotros mismos significa darnos permiso de "deshacernos" cuando lo necesitamos. No tenemos por qué ser torres perpetuas de fortaleza. Somos fuertes. Lo hemos probado. Seguiremos siendo fuertes aunque tengamos el valor de permitirnos sentirnos temerosos, débiles y vulnerables cuando necesitamos experimentar esos sentimientos.

Lenguaje del Adiós. Melody Beattie
“Cuando estemos en un estado frenético, buscand “Cuando estemos en un estado frenético, buscando la felicidad fuera de nosotros mismos y buscando que los demás nos den paz y estabilidad, recordemos esto: Aunque pudiéramos controlar a las personas y a las cosas, aunque obtuviéramos lo que queríamos, seguiríamos siendo nosotros mismos. Nuestro estado emocional seguiría siendo un torbellino. La gente y las cosas no nos quitan el dolor ni nos curan”. Melody Beattie

Celebremos el día del amor con el lema: Que empiece por mi

¡Feliz día de San Valentín!

#sanvalentin
No te sientas culpable si te ha llegado el tiempo No te sientas culpable si te ha llegado el tiempo de cambiar. 

Imagina un puente. En un lado del puente todo está frío y oscuro. Ahí estuvimos con nosotros en el frío y la oscuridad, doblados por el dolor. No sabíamos que había un puente. Pensábamos que estábamos atrapados en un acantilado.

Luego, algunos tuvimos suerte. Nuestros ojos se abrieron,  porque era tiempo de ello. Vimos el puente.

Tratamos de convencer a la gente que nos rodeaba en el acantilado de que había un puente que conducía a un lugar mejor, pero no quisieron escucharnos. No estaban listos para emprender el viaje. 

Decidimos ir solos 

Ahora hay un puente entre nosotros y los que se quedaron del otro lado. A veces podemos sentir la tentación de volvernos y traerlos a rastras con nosotros, pero eso no se puede hacer. A nadie se le puede arrastrar ni obligar a cruzar el puente. Cada persona debe ir por su propia voluntad, cuando sea su tiempo. Algunos vendrán; otros se quedarán del otro lado. La elección no es nuestra.

Si ha llegado nuestro momento de cruzar el puente, o si ya lo hemos cruzado no tenemos que sentirnos culpables. Estamos donde teníamos que estar. No tenemos que regresar al oscuro acantilado porque aún no haya llegado el tiempo de alguien más.

Lo mejor que podemos hacer es quedarnos en la luz, porque eso les da la seguridad a los otros de que hay un lugar mejor. Y si esos otros alguna vez se deciden a cruzar el puente, estaremos ahí para animarlos.

Lenguaje del Adiós de Melody Beattie (adaptación)
Es fácil ser negativos acerca de nuestros errores Es fácil ser negativos acerca de nuestros errores e infelicidad pasados. Pero es mucho más sano que nos veamos a nosotros mismos y a nuestro pasado a la luz de la experiencia, de la aceptación y del crecimiento interior. Nuestro pasado es una serie de lecciones que nos hace avanzar a niveles más altos de vivir y de amar.

Las relaciones que establecimos, en las que permanecimos, o que dimos por terminadas, nos enseñaron lecciones que eran necesarias.

Algunos hemos surgido de las más dolorosas circunstancias con grandes conocimientos acerca de quiénes somos y qué queremos.

¿Nuestros errores? Necesarios. ¿Nuestras frustraciones, fracasos y a veces nuestros tropiezos con el progreso y el crecimiento interior?
Necesarios también.

En cada paso del camino, aprendimos. Pasamos exactamente por las experiencias que necesitábamos para convertirnos en lo que somos hoy. En cada paso del camino, progresamos.

Adaptación del Lenguaje del Adiós de Melody Beattie
"Mi mama tenía muchos problemas. No dormía y se "Mi mama tenía muchos problemas. No dormía y se sentía agotada. Era irritable, gruñona y amargada. Hasta que un día, de pronto, ella cambió. La situación estaba igual, pero ella era distinta.

Cierto día, mi papa le dijo: Amor, llevo tres meses buscando empleo sin éxito, voy a tomarme unas cervezas con los amigos.

Mi mama le contestó: Está bien.

Mi hermano le dijo: Mamá, voy mal en la Universidad

Mi mama le contestó: Ya te recuperarás, y si no lo haces, pues repites el semestre, pero tú pagas la matrícula.

Mi hermana le dijo: Mamá, choqué el carro.

Mi mama le contestó: Llévalo al taller, busca cómo pagar y mientras lo arreglan, movilízate en autobús o en el metro.

Su nuera le dijo: Suegra, vengo a pasar unos meses con ustedes.

Mi mama le contestó: Acomódate en el sillón de la sala y busca unas cobijas en el clóset.

Todos en casa de mi mamá nos reunimos preocupados al ver estas reacciones.

Propusimos entonces hacerle una "intervención" a mi mamá. Cuando todos nos reunimos en torno a ella y mi mamá nos explicó:

"Me tomó mucho tiempo darme cuenta de que cada quien es responsable de su vida, descubrir que mi angustia, mi depresión, mi coraje, mi insomnio y mi estrés, no resolvían sus problemas sino que agravaban los míos. Yo, no soy responsable de las acciones de los demás, pero sí soy responsable de las reacciones que tengo ante eso.

Por lo tanto, llegué a la conclusión de que mi deber para conmigo misma, es mantener la calma y dejar que cada quien resuelva lo que le corresponde.Ustedes tienen todos los recursos necesarios para resolver sus propias vidas"

Yo sólo podré darles mi consejo si acaso me lo piden, de ustedes depende seguirlo o no.

Así que, de hoy en adelante, yo dejo de ser: el receptáculo de sus responsabilidades, el costal de sus culpas, la lavandera de sus remordimientos, la abogada de sus faltas, el muro de sus lamentos, la depositaria de sus deberes, quien resuelve sus problemas ó su llanta de repuesto para cumplir sus responsabilidades.

Y a partir de ahora, los declaro a todos adultos independientes y autosuficientes. Desde ese día la familia comenzó a funcionar mejor, porque todos en la casa saben exactamente lo que les corresponde
Programa internacional de “Coaching con Arquetip Programa internacional de “Coaching con Arquetipos” 

¿Sabías que dentro de ti están TODOS los recursos necesarios para cambiar la forma en que ves la vida y desde ahí podrías lograr esa
transformación que buscas?

Una parte de tí está saboteando tus éxitos y muy seguramente no te has dado cuenta.

Dentro de cada uno existen muchas partes y cada una de ellas tiene una función; unas están para ayudarte, otras para protegerte, para darte identidad, para cuidar tu relación de pareja y otras para poner una zancadilla.

¿No tendría sentido descubrir cómo funciona cada una de ellas para hacer los ajustes necesarios y diseñar tu propia receta para el éxito?

Si esto es algo que resuena contigo una nueva vida y nuestro Programa Internacional de “Coaching con Arquetipos” está esperando por tí.

¿Eres  consultor, coach, terapeuta educador o directivo determinado a mejorar tus relaciones, incrementar tus niveles de influencia y elevar tus resultados personales a través de tu desarrollo personal? Este programa es para ti!

TENEMOS INSCRIPCIONES ABIERTAS Y LOS CUPOS SIEMPRE SE VAN “VOLANDO”...

 Iniciamos el próximo 6 de Febrero de 2021

Una vez asegures tu espacio en el programa contarás con:

🚩 8 Módulos especializados de formación online “En tiempo real” con instructores de gran reconocimiento
🚩 Sesiones de práctica y ejercicios de aprendizaje
🚩 Acompañamiento en grupo
🚩 Plataforma online de contenidos, con materiales de estudio y clases grabadas en casa de no poder asistir a las clases en vivo.
🚩 Certificado avalado por la Florida Global University y Master Coach Plus.
Somos Escuela Licenciataria de la International Association of Coaching IAC

Si deseas conocer más de nosotros visítanos en https://www.familyandcoaching.com/CoachingConArquetipos

#somosfamilyandcoacoachingacademy #SOMOSIAC #SOMOSAECOFAME #SOMOSFGU #Somosmastercoachplus #coachingparafamilias #coachingparamujeres #coachingparapadres #coachingconarquetipos #seniorpractitioner #coachingparaparejas #coachingconmaestria #motivación #motivation #cursosonline #cursos #frases #frasespositivas #crecimientopersonal
Cargar más... Síguenos en Instagram

Galería

Programa Lidera el Canvi de BCN Activa. Segunda Edición
Programa Lidera el Canvi de BCN Activa. Segunda Edición
Formación privada sobre Arquetipos de personalidad Vic Barcelona
Formación privada sobre Arquetipos de personalidad Vic Barcelona
Desayuno con directivas del Programa Lidera el Canvi Barcelona
Desayuno con directivas del Programa Lidera el Canvi Barcelona
Escuela de Mujeres Emprendedoras BCN Activa
Escuela de Mujeres Emprendedoras BCN Activa
Programa Lidera el Canvi de BCN Activa
Programa Lidera el Canvi de BCN Activa
Certificación LifeCoaching ILC Academy
Certificación LifeCoaching ILC Academy
Alexandra Duque Coordinadora Academica de ILC Academy
Alexandra Duque Coordinadora Academica de ILC Academy
Formación en Galeria de Arte Villalón Venezuela
Formación en Galeria de Arte Villalón Venezuela
Formación Country Club Barquisimeto
Formación Country Club Barquisimeto
Formacion NU Centro Barcelona España
Formacion NU Centro Barcelona España
Jornada para una vida consciente Valencia España
Jornada para una vida consciente Valencia España
Jornada para una vida consciente Valencia España
Jornada para una vida consciente Valencia España
Formacion ALFE Consulting Milan Italia
Formacion ALFE Consulting Milan Italia

Etiquetas

amor autoayuda Cerrar ciclos coaching codependencia Compromiso Comunicación Crecimiento Personal Creencias Deporte Elegir Emociones Empresa experiencia experiencias gestalt Géneros Insuficiencia renal Libertad libros Lifecoaching Metas Mujeres Nefrectomia Nutrición Objetivos Parejas Pasión PNL Prevención Principito Renal Riesgo Riñon Salud Sueños Trabajo

Entradas Recientes

  • Mujeres Alfa
  • ¿Por qué no oímos consejos?
  • Las preguntas en el proceso de Coaching
  • El Mensaje de los Sueños. Segunda Parte
  • El Mensaje de los Sueños

Buscar

Categorías

  • Coaching (16)
  • Crecimiento (39)
  • Empresa (23)
  • Libros (23)
  • Salud (12)
  • Uncategorized (1)

Barbara Cuesta:

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Comentarios recientes

  • Diana Carolina García Giraldo en Las 5 heridas que impiden ser uno mismo
  • Fabiola Mamani Laura en Ambidiestrismo para activar tu cerebro
  • MIRTHA DENYS MALCA ROJAS DE QUEVEDO en Las preguntas en el proceso de Coaching
  • Barbara Cuesta en Comunicacion No Violenta. Segunda Parte
  • Barbara Cuesta en Comunicación No Violenta. Primera Parte
Copyright © 2021 Barbara Cuesta. Todos los derechos reservados. Tema: ColorNews por ThemeGrill. Funciona gracias a WordPress.