Saltar al contenido
lunes, mayo 16, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin

Barbara Cuesta

Coaching & Consulting

Menú
  • Inicio
  • Acerca de mi…
  • Hablemos sobre
    • Coaching
    • Crecimiento
    • Salud
    • Empresa
    • Libros
  • Servicios
    • Coaching
    • Coaching de Parejas
    • Catálogo de Formación
  • Cuentos
    • Oceanógrafos
    • El Proyecto
    • Inmigrantes
    • El té
    • El Sabio
    • El Bar
    • Pupitre
  • Frases favoritas
  • Galería
  • Recursos Gratuitos
  • Contáctame!
Noticias de última hora:
  • Mujeres Alfa
  • ¿Por qué no oímos consejos?
  • Las preguntas en el proceso de Coaching
  • El Mensaje de los Sueños. Segunda Parte
  • El Mensaje de los Sueños

Etiqueta: Libertad

Crecimiento 
abril 1, 2017

La ilusión de elegir

Publicado por: barbara 1 comentarios autoayuda, Crecimiento Personal, Creencias, Elegir, Emociones, experiencias, Libertad

Tomaba un café con una amiga mientras me comentaba: “estoy tratando de usar cada vez menos internet, me molesta darme cuenta que realmente no

Leer más
Empresa 
diciembre 3, 2016octubre 7, 2017

Generando Cambios

Publicado por: barbara 1 comentarios Creencias, Empresa, experiencias, Libertad, Mujeres, Trabajo

Hay una historia de la historia. Comenzó como empieza todo, con una pizca de causalidad y otra de curiosidad. Entre correos, decidimos crear algo

Leer más
Crecimiento 
noviembre 19, 2016

Codependiente en Recuperación

Publicado por: barbara 1 comentarios autoayuda, codependencia, Compromiso, Crecimiento Personal, Creencias, Emociones, experiencias, Libertad

Todo empieza con una pregunta: ¿Será que el problema soy yo?… esta pregunta al principio es inverosímil y la respuesta es: ¡Nooooooooo que va!

Leer más
Crecimiento 
septiembre 24, 2016

Violencia Pasiva

Publicado por: barbara 2 comentarios autoayuda, Crecimiento Personal, Creencias, experiencias, Libertad, Prevención, Riesgo

Conversaba con alguien sobre el tema de la violencia a propósito de situaciones que se están presentando a diario en diferentes partes del mundo.

Leer más
Salud 
septiembre 10, 2016

3 Pasos para Manejar tu Estrés

Publicado por: barbara 2 comentarios autoayuda, Elegir, Libertad, Lifecoaching, Prevención, Salud

Cuando buscas la palabra estrés en google, es increíble la cantidad de definiciones, conceptos, causas y curas milagrosas que aparecen. Sin embargo, todas tienen

Leer más
Crecimiento 
septiembre 4, 2016

Escalando pasiones

Publicado por: barbara 5 comentarios Compromiso, Crecimiento Personal, Creencias, Deporte, experiencias, Libertad, Metas, Mujeres, Objetivos, Pasión

“No soy fotógrafa, ni atleta de alto rendimiento, con mis fotos intento demostrar que cualquier persona que se lo proponga y entrene un poco

Leer más
Crecimiento 
agosto 14, 2016agosto 24, 2016

Cangrejos Ermitaños

Publicado por: barbara 1 comentarios autoayuda, Cerrar ciclos, experiencias, Libertad, Objetivos

“¿Que sensación es esta, de insuficiencia, de no querer permanecer igual, de sentir que debería estar haciendo otra cosa? 

Leer más
Libros 
mayo 15, 2016diciembre 10, 2016

Coaching con el Principito

Publicado por: barbara 2 comentarios autoayuda, Crecimiento Personal, experiencia, Libertad, Principito

El principito es un libro que te conecta con tu niño interno. Es una metáfora hermosa llena de la magia que tiene lo más

Leer más
Crecimiento 
marzo 27, 2016enero 28, 2017

Ayuda por favor

Publicado por: barbara 1 comentarios amor, codependencia, Emociones, gestalt, Libertad, Mujeres, Parejas

Si algo que me costó mucho aprender (y sigo en eso) es la diferencia que existe entre el autocuidado y el egoísmo, o mejor

Leer más
Empresa 
marzo 13, 2016octubre 7, 2017

Mujeres Trabajadoras

Publicado por: barbara 2 comentarios Creencias, Empresa, Libertad, Metas, Mujeres, Objetivos

Este artículo reseña la habilidad “multitasking” de las mujeres modernas que han decidido aventurarse a la tarea de trabajar y ser mamás al mismo tiempo.

Leer más

Navegación de entradas

Entradas anteriores

¿Quieres ser coach de parejas?

¿Te interesan los arquetipos?

¿Quieres crear tu propia web?

Trabajando con...

Puedes conseguirme en...

Puedes conseguirme en...

Catálogo de Formación

Twitter

Tweets por el @cambio_posible.

Instagram

cambioposible

Agradeciendo la invitación de @caminaconpaola, vo Agradeciendo la invitación de @caminaconpaola, volvemos con una nueva edición de este  taller donde exploraremos las cosas que puedes hacer para mejorar tu relación contigo y con los demás. 

🔅¿Pones las necesidades de otros primero que las tuyas?
🔅¿Siempre estás ahí para los demás?
🔅¿Te has dejado a un lado?
🔅¿Evitas el conflicto a toda costa?
🔅¿Se te dificulta soltar?

Nosotras las mujeres hemos sido parte de un sistema que nos ha llevado a priorizar la pareja, los hijos, los padres, el trabajo, la casa y miles de cosas más antes que a nosotras mismas dejando de lado nuestras necesidades. 

Algo dentro de ti te dice que es momento de construirte una nueva vida, pero ¿Cómo lo hacemos? Para esto tenemos que concientizar todas las creencias, los mandatos sociales y familiares que tenemos y que nos impiden vernos como las valiosas mujeres que somos.

Es por eso que hoy traemos para ti este taller que te ayudará a hacer conciencia de la vida que estás teniendo hoy y te impulsará a construirte nueva, libre de dogmas sociales y mucho más conectada a tus necesidades internas.

Este taller te permitirá hacer una evaluación de lo que ha sido tu vida hasta este momento y te permitirá construir quien quieres ser de ahora en adelante.

Sesión única que incluye workbook con ejercicios prácticos de un mes de duración y participación permanente en grupo de apoyo.

¿Más información? Escríbenos por privado a @caminaconpaola. ¡Te esperamos!

#mujeres #libertad #dependenciaemocional #parejas #amor #amorpropio
Puede ser muy valioso examinar el pasado. Puede da Puede ser muy valioso examinar el pasado. Puede darnos información sobre el presente y, al mismo tiempo, indicios que nos pueden ayudar a introducir cambios para un futuro mejor. Para aquellos de nosotros que negábamos, distorsionábamos o perdíamos contacto con recuerdos dolorosos, enfrentar la realidad de nuestro pasado puede ser un elemento crítico de nuestra recuperación. También deben reconocerse los recuerdos placenteros si deseamos recordar el pasado de manera realista.

Sin embargo, es importante recordar que el pasado se terminó. Somos incapaces ante los acontecimientos ya transcurridos.

Aunque tratemos de compensar el daño causado, no podemos cambiar el hecho de que hemos dañado a otros, ni tampoco podemos cambiar el hecho de que otros nos han herido a nosotros. Sólo podemos cambiar el presente.

La mejor manera de usar el pasado es afrontarlo y seguir adelante. Podemos, por cierto, aprender de nuestras experiencias, pero no debemos permitir que eso nos impida vivir ahora mismo.

Recordatorio para hoy

No permitiré que el encarar viejas heridas me haga olvidar que debo continuar creciendo.

“El pasado es sólo el comienzo del principio.”

Tomado del libro valor para cambiar literatura de los grupo de familia Alanon
Deja ir la preocupación ¿Qué tal si supiéramo Deja ir la preocupación

¿Qué tal si supiéramos que todo aquello por lo que nos hemos preocupado hoy se va a solucionar de la mejor manera?

¿Qué tal si.... tuviéramos la garantía de que el problema que nos está molestando será resuelto de la forma más perfecta, y en el momento más adecuado posible? Y lo que es más, ¿qué tal si supiéramos que dentro de tres años estaríamos agradecidos por ese problema y por su solución?

¿Qué tal si... supiéramos que hasta el peor de nuestros miedos se resolverán para bien nuestro?

¿Qué tal si... tuviéramos la garantía de que todo lo que está ocurriendo y todo lo que ha ocurrido en nuestra vida ha tenido que pasar, ha sido planeado para cada uno de nosotros y es lo que más nos conviene?

¿Qué tal si... tuviéramos la garantía de que la gente que amamos está experimentando exactamente lo que necesita para convertirse en aquello que estaba destinada a convertirse? Y aún más, ¿qué tal si tuviéramos la garantía de que los otros pueden ser responsables de ellos mismos y nosotros no tenemos que controlarnos ni asumir sus responsabilidades?

¿Qué tal si... supiéramos que el futuro va a ser bueno y que vamos a tener abundancia de recursos y de guía para manejar lo que se nos venga?

¿Qué tal si... supiéramos que todo va a estar bien y que no tenemos que preocuparnos por nada? ¿Qué haríamos entonces?

Estaríamos libres para dejar ir la preocupación y disfrutar de la vida.

Hoy sabré que no tengo que preocuparme por nada. Si me preocupo, lo haré en el entendimiento de que estoy eligiendo preocuparme, y que esto no es necesario.

Tomado del lenguaje del adiós de Melody Beattie
¿Qué tiene que ver el humor, el tono de voz o el ¿Qué tiene que ver el humor, el tono de voz o el estado de ebriedad de otra persona con mi modo de actuar? 

Nada, a menos que yo decida otra cosa. Por ejemplo, he comprendido que discutir con alguien que está ebrio es como golpearme la cabeza contra la pared. Sin embargo, hasta no hace mucho, siempre me zambullía en discusiones, porque eso era lo que la otra persona parecía querer.

He descubierto que no tengo que reaccionar sólo porque me hayan provocado, y que no tengo que tomar a pecho palabras desagradables. 

Debo recordar que provienen de alguien que tal vez sufra, y trato de mostrar un poco de compasión. Ciertamente no tengo que permitir que esas palabras me inciten a hacer algo que no quiero hacer.

Recordatorio para hoy

Desprendimiento emocional con amor significa que debo dejar de depender de lo que otros hagan, digan o sientan para determinar mi propio bienestar o tomar mis propias decisiones.

Cuando me enfrento con actitudes y comportamientos destructivos de otras personas, puedo amar lo mejor de ellas y nunca tenerle miedo a lo peor.

“…Desprenderse emocionalmente no significa menos atención sino más atención a mi propia serenidad.” …En todas nuestras acciones

Tomado de Valor para Cambiar de los grupos de familia Alanon (adaptación)
Una de las primeras cosas que escuché en mi proce Una de las primeras cosas que escuché en mi proceso de recuperación fue que no teníamos que aceptar un comportamiento inaceptable. Esta idea me ayudó a ver que no necesitaba tolerar la violencia o los malos tratos, y que tenía opciones que nunca había reconocido antes. 

Fijé algunos límites, no para controlar a otros, sino para tener pautas para saber lo que era y no era aceptable y qué hacer al respecto. Algunos años más tarde, me felicitaba porque ya no tenía estos problemas, pero repentinamente me di cuenta de que aún había una persona de la cual aceptaba regularmente una conducta inaceptable: ¡yo! 

Continuamente me regañaba y me culpaba cuando las cosas salían mal. Nunca me elogiaba por mis esfuerzos. Me decía a mí mismo que era una persona falta de atractivo, irreflexiva, haragana y tonta. Nunca le diría estas cosas a un amigo. Me di cuenta de que hasta tanto no empezara a tratarme a mí mismo como un amigo valioso, estaría entorpeciendo mi propia recuperación. 

Recordatorio para hoy: He sido afectado por una enfermedad de actitudes. Cuando me trato con amor y beneplácito, sé que me estoy recuperando. 

“Permite por lo tanto que la mente se mantenga pura, porque lo que un hombre piensa, en eso se convierte.” Los Upanishad

Tomado del libro Valor para cambiar de los grupos de familia Al-Anon (adaptación)
Ser cuidador consiste en asumir las responsabilida Ser cuidador consiste en asumir las responsabilidades de los demás, al tiempo que descuidamos la responsabilidad que tenemos para con nosotros mismos. Cuando de manera instintiva nos sentimos responsables de los sentimientos, de los pensamientos, de las elecciones, de los problemas, de la comodidad y del destino de los demás, somos cuidadores.

Quizá creamos, a nivel inconsciente, que los otros son responsables de nuestra felicidad, tal y como nosotros somos responsables de la suya.

Ser una persona considerada, amorosa y cariñosa es una meta meritoria. Pero ser una persona cuidadora significa descuidarnos a nosotros mismos hasta el punto de sentirnos victimados. Ser cuidador implica cuidar a los demás de tal forma que les impida aprender a ser responsables de si mismos.

Ser cuidador no funciona. Lastima a los demás y también nos hiere.
La gente se enoja, se siente lastimada, usada y victimada, y nosotros también.

La conducta más amable y generosa que podemos elegir es la de asumir la responsabilidad que tenemos para con nosotros mismos, por lo que pensamos, sentimos, queremos y necesitamos. Lo más beneficioso que podemos hacer es ser fieles a nosotros mismos y dejar que los demás asuman su propia responsabilidad.

Tomado del lenguaje del adiós de Melody Beattie
A veces, las festividades navideñas están llenas A veces, las festividades navideñas están llenas de la alegría que asociamos a esa época del año. La temporada fluye. Hay magia en el aire.

A veces, las fiestas de Navidad pueden ser difíciles y solitarias. He aquí algunas ideas que he aprendido a través de la experiencia personal y de la práctica, para ayudarnos a superar las fiestas difíciles:

Lidia con los sentimientos, pero trata de no morar indebidamente con ellos. Pon las festividades en  perspectiva: un día festivo es un día entre 365. Podemos superar cualquier periodo de veinticuatro horas.

Pasa el día, pero mantente consciente de que puede haber una reacción post-día festivo. A veces, si usamos nuestras conductas de supervivencia para pasar el día, los sentimientos nos embargaran al día siguiente. Manéjalos también. Vuelve al camino lo antes posible.

Encontremos y apreciemos el amor que esté a nuestra disposición, aunque no sea exactamente lo que queramos. ¿Hay alguien a quien podamos darle amor y recibir amor de esa persona? ¿Amigos en recuperación? ¿Hay una familia que disfrutaría de compartir este día de fiesta con nosotros? No seas un mártir, ve. Puede haber algunos que apreciarían nuestro ofrecimiento de compartir con ellos nuestro día.

No somos de la minoría si nos encontramos experimentando una festividad poco ideal. Cuán fácil, pero falso, decirnos a nosotros mismos que el resto del mundo está experimentando una festividad perfecta y que sólo nosotros estamos en conflicto.

Nosotros podemos crear nuestro propio programa para este día festivo. Cómprate un regalo. Encuentra a alguien a quien le puedas dar. Dale rienda suelta a tu parte amorosa, cariñosa y entrégate al espíritu de la Navidad.

Tal vez las navidades pasadas no hayan sido maravillosas. Tal vez la de este año tampoco lo haya sido. Pero el año que entra puede ser mejor, y el que sigue mucho más. Trabaja por lograr una vida mejor, que satisfaga tus necesidades. Antes que pase mucho tiempo, la tendrás.

Tomado del Lenguaje del Adiós de Melody Beattie
Te hago unas preguntas: ¿Te sientes impulsada a Te hago unas preguntas:

¿Te sientes impulsada a ayudar y resolver los problemas de otros, aun cuando ellos no te lo hayan pedido?
¿Sueles encontrarte a ti misma diciendo “sí”, cuando en realidad querías decir “no” o haciendo cosas que no deseas hacer?
¿Te sientes demasiado responsable, preocupada o culpable por los sentimientos, pensamientos, acciones, necesidades o bienestar de otras personas?
¿Te enorgullece tener todo bajo control y tomar todas las decisiones?
¿Sientes que si no eres perfecta o muy productiva, no vales?
¿Te sientes incomoda cuando te halagan o te hacen un favor?
¿Buscas constante aprobación y afirmación?
¿Estás esperando que otra persona cambie para ser feliz?
¿Tienes problemas médicos como colitis, ulceras, hipertensión?
¿Tienes miedo al abandono, la soledad o al rechazo?
¿Te encuentras frecuentemente culpando a otros?
¿Sientes que tus relaciones no han sido equilibradas, que has aportado más que tus parejas?
¿Mientras has estado en pareja, has descuidado tus amistades o tus responsabilidades?
¿Te  ilusionas en exceso al principio de una relación, muchas veces sin apenas conocer a la otra persona?
¿Te sientes atacada y defensiva cuando otras personas hablan de ti?
¿Te sientes estancada, atrapada y desesperanzada, pero te dices a ti misma que tu problema no es tan serio como para necesitar ayuda?

*
¿Te sientes identificada?

Si has contestado si a estas preguntas, te invitamos al taller: “Construyendo a la mujer que quiero ser”

Acompañame junto a @caminaconpaola a este viaje de autoanálisis e inicio de tu recuperación. 

¿Más información? Escríbenos por privado. ¡Te esperamos!

#dependenciaemocional #mujeres #apego #parejas #dependencia #amorpropio #amor
Cargar más... Síguenos en Instagram

Galería

Programa Lidera el Canvi de BCN Activa. Segunda Edición
Programa Lidera el Canvi de BCN Activa. Segunda Edición
Formación privada sobre Arquetipos de personalidad Vic Barcelona
Formación privada sobre Arquetipos de personalidad Vic Barcelona
Desayuno con directivas del Programa Lidera el Canvi Barcelona
Desayuno con directivas del Programa Lidera el Canvi Barcelona
Escuela de Mujeres Emprendedoras BCN Activa
Escuela de Mujeres Emprendedoras BCN Activa
Programa Lidera el Canvi de BCN Activa
Programa Lidera el Canvi de BCN Activa
Certificación LifeCoaching ILC Academy
Certificación LifeCoaching ILC Academy
Alexandra Duque Coordinadora Academica de ILC Academy
Alexandra Duque Coordinadora Academica de ILC Academy
Formación en Galeria de Arte Villalón Venezuela
Formación en Galeria de Arte Villalón Venezuela
Formación Country Club Barquisimeto
Formación Country Club Barquisimeto
Formacion NU Centro Barcelona España
Formacion NU Centro Barcelona España
Jornada para una vida consciente Valencia España
Jornada para una vida consciente Valencia España
Jornada para una vida consciente Valencia España
Jornada para una vida consciente Valencia España
Formacion ALFE Consulting Milan Italia
Formacion ALFE Consulting Milan Italia

Etiquetas

amor autoayuda Cerrar ciclos coaching codependencia Compromiso Comunicación Crecimiento Personal Creencias Deporte Elegir Emociones Empresa experiencia experiencias gestalt Géneros Insuficiencia renal Libertad libros Lifecoaching Metas Mujeres Nefrectomia Nutrición Objetivos Parejas Pasión PNL Prevención Principito Renal Riesgo Riñon Salud Sueños Trabajo

Entradas Recientes

  • Mujeres Alfa
  • ¿Por qué no oímos consejos?
  • Las preguntas en el proceso de Coaching
  • El Mensaje de los Sueños. Segunda Parte
  • El Mensaje de los Sueños

Buscar

Categorías

  • Coaching (16)
  • Crecimiento (39)
  • Empresa (23)
  • Libros (23)
  • Salud (12)
  • Uncategorized (1)

Barbara Cuesta:

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Comentarios recientes

  • Toby en Ambidiestrismo para activar tu cerebro
  • Mauricio Hurtado en Comunicación No Violenta. Primera Parte
  • Diana Carolina García Giraldo en Las 5 heridas que impiden ser uno mismo
  • Fabiola Mamani Laura en Ambidiestrismo para activar tu cerebro
  • MIRTHA DENYS MALCA ROJAS DE QUEVEDO en Las preguntas en el proceso de Coaching
Copyright © 2022 Barbara Cuesta. Todos los derechos reservados. Tema: ColorNews por ThemeGrill. Funciona gracias a WordPress.